Memoria

Buenos Aires, Junio de 2015 Querido Andrés, intento contestarte simple y llanamente, pero tus preguntas me resultan difíciles. Quizás por eso brillaron por su ausencia en  nuestros contactos  anteriores.   Releyendo, advierto que todo quedó bastante confuso e insoportablemente subjetivo. También  me hubiera gustado un poco más de síntesis, pero no la logré. Me enredé demasiado.…

Read More Carta sobre la ida y la vuelta

1) Consulto el ajado cuaderno en el que tomaba notas rápidas de mi día a día como exiliado novato. Había llegado a Madrid en enero de 1977, durante la que se conocería como la Semana trágica de la Transición, y leo en él: “el día 24 un comando ultraderechista asesinó en un despacho de abogados…

Read More Madrid, 1977

Es lindo revisitar los escenarios de la propia biografía libre de la responsabilidad de ser el guía del recorrido. Anoche (buscando otro dato) encontré en el libro de Héctor Negro “La verdad sobre El Pan Duro” (2007) el vívido recuerdo de unos de uno de los escenarios emblemáticos de mi historia personal y -lo corroboro…

Read More La isla feliz

  El 3 de julio Ramón –Ramón Gómez de la Serna- cumplió 130 años (*). Vivía a siete cuadras de mi casa, en el sexto piso de un edificio de departamento de la calle Victoria, hoy Hipólito Yrigoyen (**). Yo -que sabía que era el autor de esas retahílas de frases cortas, lunares, inexplicablemente cómicas…

Read More Ramón

”Mis recuerdos se limitan al joven Santiago Kovadloff de finales de los años sesenta. Al otro, al que sé quién es ahora, no logro identificarlo en aquel. Pasamos muchas noches desveladas en su departamento de la calle Serrano, a media cuadra de Santa Fe, noches de escritura, charlas largas, íntimas, densas y –aunque solo por…

Read More “Y recuerdo que yo caminaba sobre un río…