Author: alberto

Seguimos, como corresponde, festejando con Olli. Esto es de 2018, cuando cumplió 4 años. Algunos de los actores del elenco original, se fueron de paseo, pero continúan en la compañía, porque son irremplazables. Para Oliver, en su cumpleaños. OSO: Que linda, que grande, que alta, que infinita OLIVE: ¿Qué qué? OSA: La gran ventana OLIVER:…

Read More La ventana grande

Querido Roberto: Leí y releí tus “Apuntes”. Desde que me jubilaron es muy muy poco lo que he leído sobre teoría y/o historia y/o etc. del teatro, y muchos menos textos y proyectos de espectáculos de la especie de los que tragué al por mayor en mis más de 20 años como Asesor Literario del…

Read More Roberto Perinelli: Apuntes sobre teatro independiente argentino

Del blog de Héctor Negro Domingo, 30 de marzo de 2008 Como consecuencia de la aparición y posterior lectura del libro que titulé «La verdad sobre El Pan Duro-Grupo de poesía-(1955-1964)», he recibido algunas opiniones, impresiones y textos de interesante contenido relacionados con la poesía en la década del 60, el grupo Barrilete, nuestras posturas…

Read More La poesía de los 60 y la falta de un verdadero debate en la actualidad

Hay algo generoso, fraterno, en la necesidad y en el gesto de contar historias; trabajo de copleros, juglares, descifradores, dulces abuelitas, poetas, fundadores. Las historias -aún las invenciones más fantásticas- son, esencialmente, memoria. Porque el hombre no puede imaginar lo que, de alguna manera, no está en su experiencia o en la de sus ancestros,…

Read More Homenaje al amigo: Osvaldo Dragún (a 25 años de su muerte)

Anoche, de un tirón, leí “La historia siguiente” del holandés Cees Nooteboom, de quien sólo conocía “Tenía mil vidas y elegí una sola” (selección de fragmentos de sus novelas, relatos, poesías y ensayos de viajes, realizada por Rüdiger Safranski) y “El desvío a Santiago”, un libro de viajes con cuyo viajero protagonista -sobre todo por…

Read More Cees Nooteboom «La historia seguientee»